El trabajo en la evolución de la conciencia es la más poderosa estrategia personal, politica y social para el ser humano. Vayamos a por ello
—Silvia Noguera —
Bio
En la infancia tenía una gran inclinación hacia la búsqueda de la verdad, la pureza y la justicia. Soñaba con ser pintora.
Con gran vocación de ayuda y reforma social me licencié en Derecho en la UCM. Pero al poco me di cuenta que mi camino no iba por ahí sino por hacer una viaje de conocimiento y realización donde experimentar la Vida ha sido clave.
El arte ha jugado el papel de transformar lo que me fascina o inquieta para así integrarlo y ofrecer esa visión hecha materia -y energía- con la esperanza de poder servir a los demás. Es mi forma de traducir lo que veo, pienso y siento.
Con esta vocación me formé en Fotografía Profesional en el CEV y en la Escuela de Cerámica de la Moncloa.
En 1990 comienzo a exponer mis fotografías pintadas en Madrid y Costa Rica .
En 1993 adquiero una cámara de video y comienzo a experimentar con el video arte editado en un gran ordenador.
Ese mismo año fundo el Centro de arte y pensamiento Cruce en la calle Argumosa 28 de Madrid junto con un grupo de artistas, músicos, filósofos y críticos de arte.
Allí se hicieron grandes exposiciones,
conferencias, conciertos, festivales de performances y fiestas memorables…
En Cruce produje y comisarié la primera
exposición colectiva de arte electrónico e interactivo en España donde había también conexión libre a internet: Ex- caótica. También un ciclo de conferencias. Era el año 1995 y hasta el año siguiente no se popularizaría internet. Había mucha emoción con todo lo que las nuevas tecnologías podían aportar al mundo, a la sociedad, al arte, a la música.
Organizé conciertos de música electrónica conceptual y dí conferencias de arte y tecnología.
En 2003 terminé la novela Libres y Buenos. Abordé la redacción como un acto artístico más, ya que las palabras eran ligeras y sobre todo no ocupaban espacio.
Fernando Sánchez Dragó me entrevistó en su programa Negro sobre Blanco. Ahí en directo se me ocurrió regalar la novela a través de internet a todo el que me la solicitara.
En cuatro años que estuvo colgada en la web libresybuenos.com hubo 856.000 descargas de todo el mundo hispanohablante.
Sin darme cuenta fue un hecho pionero. Es la primera novela de acceso libre y descarga gratuita colgada en internet de un autor vivo en España. Puede se que también de otros países.
Desde el año 2003 hasta el 2005 F.S. Dragó me invitó a participar como contertulia en los programas de literatura “Las Noches Blancas” ( Telemadrid TV)
Pero… el mundo de la literatura no me parece sano del todo, demasiadas horas sentada y demasiados artificios mentales. Decido volver a la
imagen, esta vez haciendo performances, acciones artísticas y narrativas documentadas en video. Las acciones eran metáforas con una inquietud psicológica sanadora o bien con una intención de conocimiento de la naturaleza y el cosmos.
En 2006 hago una exposición individual en el Centro de Arte Simposio de Escultura SEA de Alicante (Castillo Santa Barbara ), comisariada por Pablo Rico, donde expongo el video Sal compuesto de las acciones realizadas en las salinas Bras del Port de Alicante, así como una instalación hecha con 5,5 toneladas de sal.
En 2007 participo en la feria DIVA de Nueva York con la galería Blanca Soto y en otras exposiciones.
En 2008 me surge la necesidad de retomar lo orgánico encontrando en la pura plástica un gozo natural y directo. Comienzo a hacer escultura en cerámica, material noble y biológico que aporta el valor añadido de no contaminar el medio ambiente.
He participado en exposiciones de escultura en cerámica en diversos centros y museos tales como Centro de las Artes de Alcorcón, Museo del Vidrio de Alcorcón, Museo de Ciencias Naturales de Onda o Circulo de las Artes en Toledo.
Tengo mi estudio en Madrid donde actualmente trabajo en varios proyectos enfocados en generar conciencia y creatividad a través de la
escultura en cerámica.

