
1991
A principios de los 90 acababa de terminar el graduado en fotografía profesional en el CEV.
Mi visión era integrar la fotografía con la pintura y las herramientas de manipulación de la imagen que estuviesen a mi alcance: los tintes, las lejías, los esgrafiados.
La fotografía me interesaba muchísimo porque con ella podía demostrar que la realidad es ilusoria y que depende de la interpretación de quien la observa.
Un año después tuve acceso a un ordenador Mac y a los comienzos del photoshop...


el beso - enchufados
1995
A mediados de los años 90 siento una inquietud y visión de futuro por lo que la tecnología y la ingeniería genética pueden aportar y transformar la sociedad.
Formo un dúo artístico y sentimental con Alfredo García Revuelta para desarrollar retratos de seres (siempre nosotros) con transformaciones morfológicas genéticas adaptadas a las cualidades que la persona desea fomentar. Existe un sentimiento postcyberpunk o biopunk con un toque de pragmatismo y sentido del humor.

EL BOXEADOR

AUTORETRATO
2003-2007
Durante los años 2003 al 2007, encuentro en las performances o acciones como me gustaba llamarlas una ventana para desarrollar una conciencia con influencias del zen, el budismo y otras tradiciones místicas. Las acciones son documentadas en vídeo y en fotografías, aunque teniendo al vídeo como prevalencia.

purificacion

LA MEDIDORA
SERIE SAL- ESPEJO- EL TRASVASE

ENSOÑACIon
2007-2012
En 2007 doy a luz a mi hijo Bosco y retorno a la unión con la naturaleza, con lo primigenio libre de articulación conceptual, enalteciendo lo sencillo y cotidiano y fotografiando mi entorno, familia y amigos. Luego, ya con el ordenador, mientras visualizo las fotos las intervengo y dialogo con ellas casi como un juego lúdico, en una acción intuitiva y de disfrute.

OSMOSIS

EMILIANO ZAPATA
2014-2016
Vuelvo a los retratos en los que se introduce otra imágen a modo de regalo o de alegoría de algo que se relaciona con la persona retratada.

beara ling

DURMIENTE
